INFORMACIÓN DE INTERÉS

Educación Continúa

Educación Continúa Videoconferencia: "La Coordinación de Parentalidad como herramienta de trabajo para los profesionales del derecho". Ponente: Dr. Mario Herrera.Videoconferencia: "La evaluación psicológica pericial en materia familiar". Ponente: Mtra. Romina Rey...

leer más
PROMOCIÓN ESPECIAL EVENTOS OCTUBRE-DICIEMBRE

PROMOCIÓN ESPECIAL EVENTOS OCTUBRE-DICIEMBRE

Asociación Nacional de Psicología Jurídica MéxicoTe invitamos a participar en nuestros próximos eventos académicos con unaPROMOCIÓN ESPECIAL:  $6,000 mx | pago ÚNICO.La cual incluye tu inscripción a los 3 eventos y además el envío de dos libros físicos.Curso“La...

leer más

MÁS INFORMACIÓN

14 Tipos de problemáticas cuya gravedad pasa muchas veces inadvertida en el sufrimiento de las Familias en Conflictos muy Elevados y altamente Judicualizadas.

 “La coordinación de parentalidad es un proceso alternativo de resolución de disputas centrado en los niños/as en virtud del cual un profesional de la salud mental o del ámbito jurídico con formación y experiencia en mediación

La importancia de la Evaluación Psicológica Forense y su Diferencia con la Evaluación Clínica.

ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO EN PROCESOS JUDICIALES

Dra. María Cristina Pérez Agüero La psicología como ciencia auxiliar en procesos judiciales ha tenido gran auge desde los años ochenta hasta la fecha, siendo en habla hispana el referente con mayor desarrollo España, mientras que en América Latina, no…

Comenzamos por compartirles información de interés que hemos compilado de algunos estudios de artículos científicos sobre la psicología jurídica y forense, que les permita tener mayor entendimiento sobre este campo de las ciencias de la conducta humana que día con…

DICTÁMENES DE PSICOLOGÍA EN EJECUCIÓN PENAL

Lic. Jorge Luis Zurita Brito Para nadie es un secreto que el proceso adversarial u oral como se le llama, cambió los paradigmas en donde la reclusión de una persona es la última ratio o medida. Así pues, se privilegia el que los internos sentenciados…

Lic. Efren Tzompantzi El derecho como ahora lo conocemos tiene una tradición antiquísima; desde las primeras sociedades primitivas como las hordas, clanes y tribus, encontramos que éstas ya contaban con normas que tenían que seguirse, pero tuvieron que…

COORDINADOR DE PARENTALIDAD

Lic. Asunción Tejedor 1. Introducción En los procesos familiares nos encontramos con una alta incidencia de situaciones muy conflictivas que afectan a las familias y a los recursos de intervención familiar. Estas familias en general se encuentran…

Alberto Efraín Meza-Alejo El daño psicológico es un fenómeno usualmente confundido con el término de daño moral, sin embargo, difieren ampliamente. Se presenta en dos etapas, lesiones psíquicas, siendo el daño agudo, y secuelas emocionales, siendo el…

Abrir chat
1
¿En qué puedo apoyarte? 😊
¡Hola! 👋
Gracias por tu visita a la ANPJ México.
Estamos en línea para apoyarte en cualquier duda que tengas.