ANPJ MÉXICO

MANUALES
Y PROTOCOLOS

VERSIÓN DESCARGABLES

Manuales y Protocolos en Psicología Jurídica y Forense

En la sección de Manuales y Protocolos de la ANPJMX, encontrarás recursos especializados diseñados para guiar a profesionales en el ámbito de la psicología jurídica y forense. Estos documentos ofrecen herramientas clave para la evaluación, intervención y prevención en distintos contextos legales y clínicos.

Lo que encontrarás:

N

Guías especializadas en atención a víctimas y agresores en el ámbito jurídico.

N

Protocolos de intervención para el tratamiento de casos de violencia, salud mental y delitos de odio.

N

Material actualizado con enfoques basados en evidencia científica para fortalecer la práctica profesional.

Ciencia Forense y Contrainterrogatorio

CIENCIA FORENSE Y CONTRAINTERROGATORIO

El Manual Clínico para Profesionales de la Salud ofrece una guía integral sobre la identificación y manejo del maltrato infantil. Abarca su impacto, marco legal y estrategias de intervención, destacando la protección infantil como prioridad. Un recurso clave para mejorar la atención y respuesta ante casos de violencia infantil.

CÓMO RESPONDER AL MALTRATO INFANTIL (MANUAL CLÍNICO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD)

El Manual Clínico para Profesionales de la Salud ofrece una guía integral sobre la identificación y manejo del maltrato infantil. Abarca su impacto, marco legal y estrategias de intervención, destacando la protección infantil como prioridad. Un recurso clave para mejorar la atención y respuesta ante casos de violencia infantil.

Guía ética y de Buenas Prácticas en Psicología Forense Aplicada al Ámbito Penal
Estilo de apego inseguro y maltrato infantil

ESTILO DE APEGO INSEGURO Y MALTRATO INFANTIL: SU RELACIÓN CON LA AGRESIÓN EN HOMBRES CONDENADOS POR VIOLENCIA CONTRA SUS PAREJAS.

El maltrato infantil no es sólo una grave violación de los derechos y el bienestar de niños y niñas, sino también
el peor ejemplo de cómo relacionarse y establecer vínculos con los demás. La violencia contra pareja durante
la edad adulta puede tener como trasfondo experiencias emocionales y aprendizajes tempranos

GUIA BREVE PARA VICTIMAS DE DELITOS DE ODIO

La Guía Breve para Víctimas de Delitos de Odio ofrece orientación sobre cómo identificar y denunciar incidentes motivados por odio, detallando el contenido necesario en una denuncia y los documentos a aportar. Además, informa sobre los derechos de las víctimas según la legislación vigente.

BREVE<br />
PARA VICTIMAS DE<br />
DELITOS DE ODIO
ACTUACIÓN<br />
ESPECIALIZADA PARA<br />
LA DETECCIÓN Y<br />
PREVENCIÓN DE<br />
SITUACIONES DE<br />
VIOLENCIA EN<br />
MUJERES CON<br />
DISCAPACIDAD

GUÍA DE ACTUACIÓN ESPECIALIZADA PARA LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE SITUACIONES DE VIOLENCIA EN MUJERES CON DISCAPACIDAD

La Guía de Actuación Especializada para la Detección y Prevención de Situaciones de Violencia en Mujeres con Discapacidad proporciona un marco normativo y estrategias para identificar y prevenir diversas formas de violencia, incluyendo física, psicológica, sexual y económica, que afectan a este colectivo. Destaca la importancia de los servicios de salud en la prevención y detección de estas situaciones.

LIBRO BLANCO SOBRE LA ATENCIÓN SANITARIA A LAS PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES GRAVES EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE ESPAÑA

El Libro Blanco sobre la Atención Sanitaria a las Personas con Trastornos Mentales Graves en los Centros Penitenciarios de España analiza la prevalencia de trastornos mentales en la población penitenciaria española, destacando que aproximadamente el 34,8% ha sido diagnosticada alguna vez de un trastorno mental o emocional. El documento aborda la necesidad de mejorar la atención sanitaria en prisiones y propone recomendaciones para optimizar la asistencia a esta población vulnerable.

LIBRO-BLANCO-SOBRE-LA-ATENCION-SANITARIA-A-LAS-PERSONAS-CON-TRASTORNOS-MENTALES-GRAVES
INTERVENCION-CON-VICTIMARIOS-DE-DELITOS-DE-ODIO-RACISTA-Y-XENOFOBO

INTERVENCIÓN CON VICTIMARIOS DE DELITOS DE ODIO RACISTA Y XENOFOBO

El Programa Begirune es una intervención psicoterapéutica dirigida a agresores de delitos de odio racistas y xenófobos. Su objetivo es reeducar y promover una ciudadanía integradora, enfatizando el respeto y la reivindicación de los Derechos Humanos Universales como base para una convivencia democrática.

EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD EN CONTEXTOS LEGALES: INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN ESPECIAL (VERSIÓN IDIOMA INGLES)

La Evaluación de la Personalidad en Contextos Legales: Introducción al Número Especial aborda la necesidad de revisar la evidencia psicométrica y el estatus legal de instrumentos de evaluación psicológica utilizados en contextos forenses. Este número especial busca mejorar la preparación de psicólogos, abogados y jueces en la admisibilidad de pruebas.

EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD EN CONTEXTOS LEGALES INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN ESPECIAL
Guía ética y de Buenas Prácticas en Psicología Forense Aplicada al Ámbito Penal

GUÍA ÉTICA Y DE BUENAS PRÁCTICAS EN PSICOLOGÍA FORENSE APLICADA AL ÁMBITO PENAL

Marco de trabajo de cualquier profesional de la psicología resulta esencial para definir los límites de su práctica profesional.
El contexto en el que cualquier psicólogo o psicóloga forense ejerce su profesión resulta ser un área en la que cualquier error puede tener unas consecuencias de distinta índole tanto para el bienestar de las personas, como para su futuro personal y/o las implicaciones legales que se deriven

Estilo de apego inseguro y maltrato infantil: su relación con la agresión en hombres condenados por violencia contra sus parejas

El maltrato infantil no es solo una grave violación de los derechos y el bienestar de niños y niñas, sino también el peor ejemplo de cómo relacionarse y establecer vínculos con los demás. 

Guía ética y de Buenas Prácticas en Psicología Forense Aplicada al Ámbito Penal

Grupo de trabajo en Psicología jurídica aplicada al ámbito penal Sección de Psicología Jurídica

Actuación Especializada para la Detección y Prevención de Situaciones de Violencia en Mujeres con Discapacidad.

Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)1: «Toda persona tiene dere- cho a un nivel de vida adecuado que le asegure, (…), la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios».

Guía Breve para Víctimas de Delito de Odio

Eres víctima de un delito de odio por racismo, xenofobia u otras formas de intolerancia asociadas si, por tu etnia, color de piel, religión o nacionalidad

Libro Blanco sobre la Atención Sanitaria a las personas con trastornos Mentales Graves en los Centros Penitenciarios de España.

Este Libro Blanco refleja los resultados de una revisión extensa de la literatura, una encuesta estructurada, entrevistas individuales y grupos focales realizados entre septiembre de 2021 y diciembre de 2022 para conocer la situación de la atención sanitaria a las personas judicializadas con necesidades altas de cuidados de su salud mental en el entorno penitenciario de España.

Cómo responder al maltrato infantil
Manual clínico para profesionales de la salud.

El presente manual se basa en la experiencia de
muchas personas de todo el mundo que se dedican
a prevenir el maltrato infantil y responder ante él.

Intervención Psicoterapéutica con Victimarios de Delitos de Odio Racista y Xenófobo

El programa Begirune se plantea como proceso terapéutico y reeducativo, que orienta a cada participante hacia la construcción de una ciudadanía integradora.

Evaluación de la personalidad en contextos legales

Este problema específico aborda una brecha importante en la literatura al proporcionar revisiones exhaustivas y creíbles de la evidencia psicométrica y el estado legal de algunas medidas…

Our Mission

Fortalecer la justicia a través del conocimiento es sembrar un futuro más equitativo. En la ANPJ México, cada esfuerzo en la psicología jurídica y forense es un paso hacia una sociedad más justa, ética y humana

Nuestro Blog

Tu opinión es importante

Ayúdanos a mejorar esta sección.
¿Qué manual o protocolo te gustaría encontrar aquí?
¿Tienes alguna sugerencia de temas?
Déjanos tu mensaje y juntos sigamos fortaleciendo el conocimiento en psicología jurídica y forense.

Abrir chat
1
¿En qué puedo apoyarte? 😊
¡Hola! 👋
Gracias por tu visita a la ANPJ México.
Estamos en línea para apoyarte en cualquier duda que tengas.