“SEMINARIO EN PSICOLOGÍA FORENSE Y
JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL”.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA MÉXICO.

Agradecemos su interés por participar en nuestro seminario, el cual esta dirigido a profesionales en la psicología interesados en adquirir conocimientos y herramientas metodológicas, jurídicas y científicas, a fin de actualizar los conocimientos del perito en psicología forense para ejecutar los en la intervención tanto a nivel del informe pericial como de la comparecencia que deberá celebrarse en el juicio oral, esto, por ser un medio de probanza que ofrecen las partes en su teoría del caso y de convicción al juzgador. El seminario tiene un total de 10 horas divididas en 5 sesiones totalmente en línea.

Objetivos

Los participantes adquirirán los conocimientos y herramientas metodológicas jurídicas y científicas para poder evaluar y efectuar el informe psicológico forense en el ámbito penal y tener un eficaz desempeño experticial en el juicio oral.

Los participantes obtendrán los conocimientos de los contenidos que integra el informe y de las áreas exploratorias de la entrevista psicológica forense en victimas e imputados, así como el tipo de herramientas psicométricas a utilizar.

Los integrantes del seminario identificarán los aspectos que se requieren tanto del informe forense, como de la conducción comportamental ante el estrado, en el proceso de interrogatorio directo y contrainterrogatorio.

Información 

Dirigido a:

El seminario esta dirigido a las y los profesionales en la psicología.

Se llevará a cabo:

Fechas: 07, 10, 17, 24 y 31 de enero del 2025

Horario: 19:00 a 21:00 horas (Tiempo de la CDMX)

Duración total: 10 horas.

Temario

1. Regulación y ética del actuar del perito en psicología.

1.1 Ética y deontología forense, diferenciación.

1.2 Actuar dentro de las leyes vigentes y familiarización con los reglamentos que gobiernan su actividad.

1.3 Elementos que se consideran en la práctica forense.

1.4 ¿Que hace diferente al informe forense en lo penal?

2 Metodología jurídica del informe psicológico.

2.1 Áreas de intervención en psicología forense.

2.2 Principios elementales del sistema acusatorio adversarial y oral

2.3 El perito y los operadores del sistema.

2.4 Prueba pericial, peritaje, perito y tipo de peritos.

2.5 Articulados del código procesal penal y aspectos legales necesarios en la intervención del experto en psicología para integrarlos en su actuar y en el informe psicológico.

3. Estructura y entrevista en el Informe pericial en Psicología.

3.1 El informe psicológico y sus cualidades.

3.2 Fuentes fundamentales y complementarias en los informes psicológicos forenses.

3.3 Metodología requerida en el informe pericial.

3.4 Manejo de la entrevista psicológica forense en victimas e imputados.

3.5 Estructura del dictamen y áreas a desarrollar en la entrevista

4. Defensa y argumentación del informe pericial.

4.1 Etapas de intervención en el sistema penal acusatorio oral.

4.2 ¿Cómo puede ser requerido el perito para intervenir en el proceso judicial?

4.3 Actuación en el interrogatorio y contrainterrogatorio.

Mtro. Francisco G. Matamoros Pérez

Ponente

Egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Efectuó estudios de Maestría en Psicoterapia Sexológica por la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia, S.C. Desarrolla su capacitación profesional forense en el ámbito de la psicología forense con 30 años de formación en el Sistema Civil de Carrera en el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con especialización de diversos diplomados, en delitos sexuales, violencia familiar, especialización y certificación de entrevista en niños, entre otros.

Así como experticia forense en victimología y criminología, tiempo en el que ha sido certificado constantemente como perito experto en psicología forense.

Ha publicado los libros, “El Agresor Sexual. Un enfoque Clínico-Forense de sus Características Psicológicas y Alteraciones Sexuales”. Editorial Trillas, 2014. De los autores del libro “Victimología, Apuntes desde la Práctica”. Editorial Flores, 2017. Autor del libro “Psicología forense y juicios orales, una visión teórico-práctica” Editorial Anaya, 2024. Próxima publicación de la obra, “Guía de entrevista psicológica forense semiestructurada para personas imputadas por agresión sexual”.

Datos del seminario

 

Nota: En caso de requerir factura el costo será más IVA, por ello debe indicarnos con anticipación.

Una vez realizado su pago, deberá enviar una copia del comprobante de pago vía WhatsApp, al teléfono 7471144993, para que se le envíe el respectivo formato de registro.

¿Qué beneficios obtendrás al inscribirte en este seminario?

 

  • Se te otorgará el libro en físico: “Psicología Forense y juicios orales” Una visión teórico-práctica.

Autor: Francisco G. Matamoros Pérez.

(Incluyendo los gastos de envío).

  • Se hará entrega de una constancia digital.
  • Se remitirá material de lectura.
  • Además tendrás acceso a las clases grabadas por un período de tiempo de un mes.
  • Y la oportunidad de capacitarte con un experto en el tema, por lo que, podrás aplicar tus conocimientos en el ámbito en donde te desempeñes.

→ Nota:

El libro y su envío gratis, se garantizará hasta el 1 de diciembre. Después de esa fecha, tendrán costo:

$500 pesos el libro de Psicología Forense y Juicios Orales.

Más $200 pesos por el envío de los mismos.

Información 

Celular

747 114 4993

Correo

eventos.anpj@gmail.com