“ELABORACIÓN DEL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO EN LA IDONEIDAD DE CUSTODIA Y SU DEFENSA EN JUICIO”
Asociación Nacional de Psicología Jurídica México

Modalidad virtual
Seminario
Dirigido a:
Las y los profesionales en la psicología.
En los procedimientos familiares, el informe pericial psicológico desempeña un papel crucial en la toma de decisiones judiciales. La precisión y el rigor en su elaboración pueden influir significativamente en la dinámica y bienestar de los miembros de una familia. Este seminario ofrece una formación exhaustiva para que los profesionales adquieran competencias avanzadas en la elaboración y defensa de informes periciales en casos de idoneidad de custodia.
El informe pericial psicológico en los procedimientos de familia tiene un enorme protagonismo en la toma de decisiones judiciales.
La importante repercusión que estas periciales pueden tener para los distintos miembros del grupo familiar (mayor o menor contacto parentofilial, pérdida de la relación parentofilial, explicación a dinámicas relacionales disfuncionales, etc.) obliga al profesional de la psicología forense a intervenir con los más altos estándares técnicos y deontológicos.
Este seminario tiene un total de 12 horas divididas en 6 sesiones totalmente en línea.

OBJETIVOS:
Dotar a los asistentes de los conocimientos básicos para afrontar estas periciales con el máximo rigor científico posible, ajustado al marco legal y al código deontológico de la Psicología.
-
Adquirir conocimientos especializados para abordar peritajes con el máximo rigor científico, en consonancia con el marco legal y el código deontológico de la psicología en México.
-
Desarrollar habilidades prácticas en la elaboración de informes periciales psicológicos, asegurando su claridad, coherencia y pertinencia en contextos judiciales.
-
Fortalecer competencias para la defensa efectiva de informes periciales durante el proceso judicial, incluyendo el manejo de interrogatorios y contrainterrogatorios.
SE LLEVARÁ A CABO:
Fechas:
07, 08, 14, 15, 21 y 22 de febrero de 2025
Horario:
9:00 a 11:00 horas
(Tiempo de la CDMX)
Duración total:
12 horas
Temario
1. Diseño del proceso de evaluación
1.1 La prueba pericial en derecho de familia. Especial atención al marco legal mexicano.
1.2 Marco teórico para guiar el proceso de evaluación: selección de variables, elección de herramientas y criterios para la toma de decisiones.
1.3 Aspectos éticos y deontológicos. Especial atención al código deontológico del psicólogo en México.
2. Claves para la elaboración del informe pericial psicológico.
2.1 Aspectos fundamentales del informe pericial psicológico.
2.2 Propuesta de organización del informe pericial psicológico de idoneidad de custodia y régimen de visitas.
2.3 Aspectos relacionados con la redacción.
2.4 Casos prácticos.
3. Habilidades para la defensa del informe en juicio.
3.1 Aspectos básicos de la defensa del informe en sala.
3.2 Manejo del interrogatorio y contrainterrogatorio.
3.3 Casos prácticos.
PONENTES:
Mtro. José Manuel Muñoz Vicente
Psicólogo Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid.
Licenciado en Psicología (UCM), Experto Universitario en Criminología (UCM), Máster en Criminología y Delincuencia Juvenil (UCLM), Psicólogo acreditado sanitario (CM). Coordinador de la Selección de Psicología Jurídica del COP-M (2010-1018), Co-director del Máster en Psicopatología Criminal y Forense (UCJC) (2007-2012).
Co-director del Curso de Especialistas en Psicología Forense (COP-M) (2009-2014). Docente y supervisor de prácticas en distintos cursos de postgrado relacionados con la psicología forense.
Desde el 2018 hasta la actualidad es Coordinador de la Unidad PsicoJuridica del Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid (ICFS-UAM).
Autor de diversas publicaciones científicas relacionadas principalmente con la evaluación psicológica forense. Colaborador en la elaboración de guías de práctica pericial.


Mtro. Ricardo Carrillo Franco.
Licenciado en Psicología egresado de la Universidad La Salle Laguna; así mismo es Licenciado en Derecho y Asuntos Internacionales por la Universidad Interamericana del Norte, donde recibió la distinción Summa Cum Laude por excelencia académica; cuenta con estudios como Especialista en Ciencias Forenses por la Escuela Nacional de la Judicatura de República Dominicana.
Es autor de la obra literaria “Manual de Buenas Prácticas en Psicología Jurídica” y coautor de otras 2 obras publicadas: «Aportaciones de la investigación Psicológica en México», de la Universidad de Guadalajara, y del libro «Con-ciencia criminal. Criminología, psicología jurídica y perfilación criminal», publicado por Manual Moderno.
Actualmente es fundador y CEO del despacho «Carrillo, Córdova & Asociados», el que se dedica a la realización de diversas actividades en el campo de la Psicoterapia, el Derecho y la Psicología Jurídica. De igual forma es cursante del Doctorado en Psicopatología Forense.

Datos del Seminario:
Los pagos se realizarán directamente en la página web, por lo que previamente deberá solicitar la liga de acceso.
Nota: En caso de requerir factura el costo será más IVA, por ello debe indicarnos con anticipación.
Una vez realizado su pago, deberá enviar una copia del comprobante de pago vía WhatsApp, al teléfono 7471144993, para que se le envíe el respectivo formato de registro.
Costo
$3,000.00
INSCRIBIRME
costo
extranjero
167.00 USD
INSCRIBIRME
Costos socios
ANPJ México
$2,600.00
INSCRIBIRME
Beneficios clave de inscribirte en este seminario especializado
Enriquecimiento Profesional
Fortalecerás tu perfil profesional en el ámbito jurídico al adquirir competencias especializadas que optimizarán tu capacidad para elaborar y defender informes periciales psicológicos con rigor y precisión.
Crecimiento Personal
La formación continua te brindará mayor confianza y seguridad para enfrentar los desafíos profesionales, perfeccionando tu capacidad de análisis y toma de decisiones en casos complejos y de alto impacto.
Ampliación de Red Profesional
Tendrás la oportunidad de interactuar con expertos y colegas del sector, generando conexiones valiosas que enriquecerán tu práctica profesional y abrirán puertas a futuras colaboraciones.
Actualización Académica
Te mantendrás al día con las últimas tendencias, metodologías y normativas en psicología forense y derecho de familia, asegurando que tus prácticas estén alineadas con los más altos estándares profesionales y científicos.
Beneficios Adicionales del Seminario
- Constancia digital: Recibirás un reconocimiento oficial que avala tu formación.
- Material de lectura: Se te proporcionará contenido especializado como guía para tu aprendizaje y consulta.
- Acceso a clases grabadas: Podrás revisar las sesiones del seminario durante un período de un mes para reforzar y consolidar tus conocimientos.
Competencias Específicas que Adquirirás
- Obtendrás herramientas metodológicas para integrar informes periciales basados en evidencia científica, enfocados en controversias relacionadas con la custodia en casos familiares.
- Desarrollarás habilidades prácticas para defender eficazmente tu dictamen pericial en un juicio, desde el manejo de interrogatorios hasta la argumentación sólida de tu informe.
Respaldo Académico de Expertos Internacionales
Contarás con la guía de dos reconocidos profesionales con amplia trayectoria en el ámbito forense y académico, quienes garantizarán que los conocimientos impartidos sean aplicables a tu ejercicio profesional, tanto en México como en otros contextos internacionales.

Adquiere una herramienta esencial para tu práctica profesional
Ponemos a tu disposición el libro «Buenas Prácticas en Psicología Forense», una obra fundamental que complementará los conocimientos adquiridos en el seminario.
📘 Costo: $400 MXN
📦 Envío: $200 MXN (válido en territorio nacional)
Este libro, escrito por el ponente del seminario, contiene principios, estrategias y directrices que te permitirán realizar evaluaciones periciales psicológicas con rigor científico y ética profesional, convirtiéndose en una guía indispensable para casos forenses complejos.
Para adquirir tu ejemplar, envíanos un mensaje y asegúrate de contar con este valioso recurso en tu biblioteca.






